Somos nuestra memoria, ese museo quimérico de formas cambiantes, nos recuerda Borges en Cambridge. Tomas Mann en La Montaña mágica nos advierte de que el hombre no solo vive su vida personal sino que participa de su época. Esa es la idea que trasciende esta novela. Un sólido marco histórico encuadra el argumento que gira en torno a la inmigración, a las circunstancias que la impulsan y a los vínculos de los protagonistas con el imaginario de la ciudad de acogida. Cada personaje, a través del monologo interior, del relato de recuerdos o de diálogos ágiles, aporta un enfoque subjetivo del entorno y el conjunto de esas perspectivas construye un retrato fiel del interesante periodo (primera mitad del siglo XX). Con orientación universalista, en escenarios tan distintos como Málaga o Palestina, Pontevedra, Brasil, Nueva York o la Argentina, la autora nos incita a compartir con individuos corrientes su cotidianidad, su conciencia, su intimidad y la evolución que en cada uno provocan acontecimientos trascendentes tales como las guerras de Marruecos, la del 14 y la española, la caída del zarismo, los asesinatos de Sarajevo y de Dato, la gestación del estado de Israel, el crack del 29, la progresión del feminismo, o el nacimiento de los totalitarismos Una novela actual que, con estilo directo, casi cinematográfico, implica emocionalmente al lector y en la que el protagonismo de la mujer es sustancial, no solo porque sean dos jóvenes durante su viaje de regreso a España las que ponen voz al relato.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.