Humanizar empresas, debe ser propuesta irreductible a poner en práctica
en el mundo de hoy. Para eso, es preciso inventariar leyes coherentes,
formuladas por empresarios íntegros y políticos sumamente honrados de
condición, que respondan de sus actos con rayana transparencia. La OMS
avisa que el burn out, el `síndrome del trabajador quemado´ es una plaga
que afecta al 10 % de la población mundial y será considerada como
enfermedad a partir del 2022. Cuando una persona asalariada se
intranquiliza en exceso, erosiona su salud psicosomática y entra de
lleno en el terreno de la enfermedad. Las estadísticas hablan de entre
un 2% y el 5% de suicidios. El karoshi, muerte por agotamiento laboral,
está instalado en la cultura y forma de ser de los japoneses. Y por
traer a colación otro ejemplo de un país cercano, el caso de France
Telecom, ya bien entrado el siglo XXI, fue un estruendo a nivel mundial
tras el suicidio de más de una treintena de ejecutivos. Recuérdese que
de cien mil trabajadores, la cúpula quiso prescindir de veintidós mil y
se dedicó a dañarlos anímicamente para conseguir que se largaran.
España no se queda atrás en el conjunto de una pro-blemática global que
necesita con urgencia cambiar los esquemas para ingresar en la dinámica
de transparencia, seguridad, salubridad, horarios flexibles o
retribuciones equitativas a la hora de incentivar a los trabajadores
co-rresponsables y creativos. Para eso, el factor humano necesita ser el
eje central que mueva la infamante rueda de un mundo vilmente
monetizado. Este libro no es más que una ráfaga de alerta, un mensaje
subliminal sobre la necesidad de corregir tantos errores que conducen a
los asalariados hacia un evidente malestar, injusto e inaceptable, a la
hora de ganarse el pan de cada día.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.