(Zaragoza, 1951)Responsable de comunicación en la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional hasta marzo de 2009. Editorialista del diario El País desde 2004 hasta 2008.Trabajó en la Agencia Efe, con la que fue corresponsal en Roma(1977-1981), Washington (1983-1986) y Londres (1986-1987). Ingresó en El País en 1987 y fue con ese diario corresponsal en Asia,con base en Tokio (1989-1991) y Bruselas (2000-2004).Portavoz de la FAO (Organizaciónde las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación)de 1992 a 1994 y portavoz del vicepresidente y comisario europeo Manuel Marín (1998-1999). Esteruelas tiene un blog en la revista digital Fronteradwww.fronterad.com En 2011 publicó su primera novela El reencuentro (Chiado Editorial),que describe la descomposición de una familia de la alta burguesía santanderina contada a través dela mirada de dos de sus miembros. En 2012 su segunda obra, Todo empezó con Obdulio (El Garaje Ediciones),que denuncia con sarcasmo un acoso laboral en un poderoso medio de comunicación, así como la connivencia que existe entre la cúpula política y financiera con los dirigentes de la prensa. En 2013 firmó una colección de relatos, La chica de Tsukiji (Libros y Café), sobre las pasiones humanas. En 2014, Retorno a Zumaia (SBebooks),una novela sobre el fanatismo político centrada en el perdón y arrepentimiento terrorista.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros para recabar y tratar su información con las finalidades que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.
Google Analytics
Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.